Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Jueves de SIG con el IUU - 81

Imagen
  Buenas tardes, 1. Actualidad: Nace el blog "Jueves de SIG con el IUU" https://juevessig. blogspot.com/ Se trata de este mismo correo semanal, en formato blog, para que pueda ser consultado por más gente sin necesidad de estar en la lista de correo, aunque se mantiene el correo semanal. Las entradas en el blog se publicarán a última hora de los jueves. Cuando entréis podéis encontrar desde el número 75. La semana que viene da comienzo el VI Curso de SIG ( https://iuu.uva.es/posgrado/ formacion-especializada/los- sistemas-de-informacion- geografica-2024/ ),  las inscripciones finalizan el lunes 26 de febrero , por si conocéis a alguien interesado. Por ese motivo, igual que en años anteriores, el jueves de SIG de la semana que viene se hará en viernes, para incorporar al mismo a los nuevos participantes de una nueva edición del curso de SIG del IUU_UVa que tengo el gusto de poder coordinar, agradeciendo al IUU_UVa toda la confianza que siempre ha depositado en mi para esa labo...

Jueves de SIG con el IUU - 80

Imagen
Buenas tardes, 80 envíos de este correo semanal con dos propuestas que espero os resulten interesantes: 1. Libro: Astronomía y Cartografía de los siglos XVIII y XIX https://www.ign.es/web/ign/ portal/libros-digitales/ astronomia-cartografia-siglos- xviii-xix Se trata de la reedición de la publicación de 1987 que recoge el catálogo la exposición homónima celebrada ese año con motivo de la conmemoración del quinto centenario de la llegada de los españoles a América. " Completísimo catálogo con prolijas descripciones de instrumentos científicos y mapas y las contribuciones del gran historiador de la ciencia Juan Vernet.También se incluye un recorrido por las expediciones del s. XVIII realizado por la historiadora Mercedes Palau y un panorama sobre la cartografía española de la misma época. " (fuente: IGN publicaciones) 2. Actualidad: Mapas en acción. Galería de mapas para inspirar el uso de los datos espaciales públicos. https://mapasenaccion- comunidadsig.hub.arcgis.com/ ESRI E...

Jueves de SIG -y DATOS- con el IUU - 79

Imagen
Buenas tardes, Hoy una  newsletter  especial. El lunes 12 será el acto de entrega de los premios del " VII Concurso de Datos Abiertos ", en el que resultó premiado el " ProyectoTerritorios Activos. Webmapping para la caracterización e impulso sostenible de iniciativas innovadoras en el medio rural de Castilla y León " (ver la entrada en nuestro  blog  con los enlaces al proyecto) y al que acudiremos María Castrillo, investigadora principal del proyecto; Víctor Pérez (principal autor del webmapping), José Luis Lalana y Elvira Khairulina, investigadores contratados en el proyecto, y yo, Enrique Rodrigo, que estaba por ahí. Los que me habéis aguantado como profesor de SIG, sabéis que defiendo el entendimiento de los SIG como un sistema dinámico, más allá de su mera concepción como una aplicación software. De ese universo SIG forman parte, básicamente: las personas (formadas),  los datos , el hardware, el software y los procedimientos. Por tanto, cuando hablamo...

Jueves de SIG con el IUU - 78

Imagen
Buenas tardes, Cambiada la firma de los mensajes con la imagen del VI Curso de SIG que organizamos con Centro Buendía, van las entradas de hoy. 1. Recursos: Nuevo portal de Ibercarto https://ibercarto.ign.es/ Grupo de trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas " El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (Ibercarto) ha anunciado el lanzamiento de su nuevo portal de Ibercarto, albergada por el Instituto Geográfico Nacional. Ibercarto reúne a un grupo de profesionales, en la actualidad más de 60, que trabajan en el ámbito de las colecciones públicas de mapas en España y Portugal, con el objetivo de fomentar un diálogo constante y un intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la conservación y difusión de fondos cartográficos. " (Fuente: https://blog-idee.blogspot. com/2024/01/nuevo-portal-de- ibercarto.html ) 2. Historia: Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso https://www.bne.es/es...