Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Jueves de SIG con el IUU - 85

Imagen
  Buenas tardes, Esta semana seguimos con las propuestas más directamente vinculadas a la formación , una vez finalizado el Curso de SIG de este año y en la que los estudiantes harán entrega de su práctica individual. Dos propuestas para profundizar o cuestionar sobre dos temas del curso e importantes en todo proyecto SIG: los datos, sus fuentes y la representación cartográfica. 1. Taller práctico: Datos abiertos y Espacios de datos https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Actualidad/pae_Noticias/2024/Marzo/noticia-2024-03-11-Cuando-datos-abiertos-encuentran-espacios-de-datos.html Cuando los datos abiertos se encuentran con los espacios de datos, es un buen artículo explicando los datos abiertos, los espacios de datos y los datos de alto valor, así como conjuntos de datos. En un momento en que la UE está aprobando directivas sobre el tema y se están empezando a crear y coordinar los datos de alto valor y los espacios de datos es importante tener conocimiento de lo...

Jueves de SIG con el IUU - 84

Imagen
  Buenas tardes, En la 3ª semana del Curso de SIG dos referencias que considero muy útiles para todos. 1. Taller práctico: La citación de los datos, una práctica que favorece su reutilización https://datos.gob.es/es/blog/la-citacion-de-los-datos-una-practica-que-favorece-su-reutilizacion Al igual que en nuestras investigaciones, artículos, trabajos citamos las fuentes bibliográficas consultadas, deberíamos hacer lo mismo con los datos cartográficos y las fuentes estadísticas. Que tengamos la gran oportunidad de poder acceder a muchas de ellas de una abierta, pública y gratuita no significa que no haya que citar las fuentes de las que proviene la información con las que desarrollamos nuestras tareas. ¡Buena práctica! 2. Taller práctico: ¿Qué es un sistema LiDAR? https://geoinnova.org/blog-territorio/que-es-un-sistema-lidar/ Un bonus extra que amplía el temario de un curso de iniciación en los SIG. Una buena página en la web en la que explica de forma clara en qué consiste el sistema...

Jueves de SIG con el IUU - 83

Imagen
Buenas tardes, Segunda semana del Curso de SIG y dos propuestas pensando en los estudiantes que este año han depositado la confianza en nosotros. 1. Historia: Un mapa no es una foto https://www.leconomic.cat/article/2373999-un-mapa-no-es-una-foto.html Independientemente del texto del artículo, sirve para traer un tema recurrente en estos correos semanales y en los blogs y foros sobre cartografía y sigs. Los mapas son una representación de la realidad, no la realidad en sí misma, algo que no se nos debe olvidar, ni tan siquiera cuando lo que vemos somos mapas online (ya sean visores o el tan recurrido google maps), no dejan de ser mapas, ortofotos u otros sistemas de representación hechos en un momento, aunque tengan mejores tiempos de actualización. (Nota). Son varias las ciudades españolas (y europeas) con cartografía de la serie de mapas del ejercito de la URSS mencionado en el artículo de David Nogué, entre ellas Valladolid. Recurriendo a fuentes de datos y cartografía, el Portal de...

Jueves de SIG con el IUU - 82

Imagen
Buenas tardes, Como anuncié la semana pasada, esta "Jueves de SIG" se hace en viernes para dar la bienvenida a los nuevos integrantes de la lista, las y los estudiantes con los que ayer hemos dado comienzo a la VI edición del Curso SIG que organizamos desde el IUU con la gestión de Centro Buendía. Para ellos, transcribo el párrafo que encabeza el recién inaugurado blog y que repito cada vez que iniciamos Curso de SIG: " Jueves de SIG con el IUU " es una iniciativa personal que nació al inicio de la pandemia COVID'19, al tener que interrumpir el Curso de SIG-NIVEL INTERMEDIO. Nace como un correo semanal, los jueves, para mantener el interés sobre los SIG en los alumnos del curso. A este correo se han ido uniendo miembros del IUU en la ETSAVa y los alumnos de sucesivos Cursos de SIG del IUU. A través de este medio comparto cada semana un par de enlaces a temas relacionados con los SIG y afines. Como en años anteriores, las tres semanas del período docente -este añ...