Jueves de SIG con el IUU - 83

Buenas tardes,

Segunda semana del Curso de SIG y dos propuestas pensando en los estudiantes que este año han depositado la confianza en nosotros.

1.
Historia:
Un mapa no es una foto
Independientemente del texto del artículo, sirve para traer un tema recurrente en estos correos semanales y en los blogs y foros sobre cartografía y sigs. Los mapas son una representación de la realidad, no la realidad en sí misma, algo que no se nos debe olvidar, ni tan siquiera cuando lo que vemos somos mapas online (ya sean visores o el tan recurrido google maps), no dejan de ser mapas, ortofotos u otros sistemas de representación hechos en un momento, aunque tengan mejores tiempos de actualización.
(Nota). Son varias las ciudades españolas (y europeas) con cartografía de la serie de mapas del ejercito de la URSS mencionado en el artículo de David Nogué, entre ellas Valladolid. Recurriendo a fuentes de datos y cartografía, el Portal de Cartografía del Ayuntamiento de Valladolid: "GIS Valladolid", en su apartado de 'Cartografía Histórica" nos permite la descarga del Plano Soviético de 1974, en dos hojas: https://www10.ava.es/cartografia/Historicos_pdf/1974%20Plano%20sovietico%20%281%29.pdf y https://www10.ava.es/cartografia/Historicos_pdf/1974%20Plano%20sovietico%20%282%29.pdf , al igual que otro mapa, esta vez del Ejército EEUU, de 1934, https://www10.ava.es/cartografia/Historicos_pdf/1943%20Mapa%20Ejercito%20EEUU.pdf

2.
Opinión:
Maps Matter! / ¡Los mapas importan!
Sólo dos párrafos (traducidos) de un interesante artículo. La importancia de las personas en la elaboración de los mapas (y de la información en general) aprendiendo a seleccionar las fuentes en función de lo que queremos contar en nuestros proyectos y cómo lo queremos contar.
"Con tal abundancia de datos (incluido lo que se conoce como big data), una cuestión importante es descubrir cómo extraer datos de manera eficiente para encontrar información relevante vincularla a un escenario particular. ... A esto lo llamo el enfoque basado en datos para fabricar productos geoespaciales."
"Los mapas permiten a los humanos comprender situaciones complejas de manera eficiente. Organizan información según el contexto espacial y ayudan a los usuarios a responder preguntas basadas en la ubicación ..."

3.
Actualidad:
"Cartografía del Mar"
Y hoy un extra, "CARTOGRAFÍAS MUSICALES". Ya he traído a estos correos noticias de exposiciones que tenían que ver con el territorio, a veces sólo por su título, otras por su contenido y alguna vez por alguna obra en particular con referencia al mismo.
El título de este CD, "CARTOGRAFÍA DEL MAR" con músicas de un lado y otro del mar y compuestas a orillas del mismo (según podcast de los autores), me ha parecido lo suficientemente sugerente como para hacerle un hueco (al igual que en la primera referencia, el motivo de añadirlo es por el contexto y significación, no por los contenidos concretos),
Las cartografías no sólo son en papel o en la pantalla de nuestros dispositivos, parece que también pueden ser musicales, canciones que ocurren en algún lugar del planeta o canciones que evocan lugares.

El IUU en la web esta semana:
Semana sin actividad nueva, reiterando la entrada de la semana pasada para animaros a presentar vuestros trabajos, ¡SUERTE!
· Séptima convocatoria del Premio para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2024)

Un saludo,
Enrique Rodrigo González
Fte.: Ayuntamiento de Valladolid

IUU - Formación especializada: Sistemas de Información Geográfica

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE URBANÍSTICA
Universidad de Valladolid
E.T.S. de Arquitectura - Avda. de Salamanca 18
47014 - VALLADOLID (Spain)
Tel.:983 184332   ·   Fax: 983 423439

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jueves de SIG con el IUU - 109

Jueves de SIG con el IUU - 100

Jueves de SIG con el IUU - 140: Diploma de Experto y Microcredenciales UVa